24 noviembre
9:30 a 11:30
Coordinadoras: Elena Postigo y Amparo Felipo
Olival, Fernanda (Universidade de Évora-CIDEHUS),
Portugal (1580-1750): ¿Qué oportunidades para los grupos intermedios?
Felipo Orts, Amparo (Universitat de València),
De los servicios a las mercedes. Hitos ascensionales de los condes de Casal
Sala i Vila, Nuria y Galante Becerril, Mirian (Universitat de Girona – Universidad Autónoma de Madrid),
Los privilegios en América. Los casos de Perú y Nueva España
Fernández Izquierdo, Francisco (CSIC-Centro de Ciencias Humanas y Sociales),
Solicitudes al rey de hábitos y encomiendas en las órdenes militares castellanas. El privilegio de una élite nobiliaria y cortesana
Andrés Robres, Fernando (Universidad Autónoma de Madrid),
Frey Bernardo Despuig, la orden de Montesa y las Germanías: arbitraje, guerra, represión (1519-1529)
Postigo Castellanos, Elena (Universidad Autónoma de Madrid),
Príncipes y maestres en la Edad Moderna. La incorporación perpetua de las Órdenes Monástico-Militares Ibéricas (1523-1587)
Cerdà i Ballester, Josep (Universitat de València),
Montesa frente a las órdenes de Castilla: una comparación sobre los requisitos para el acceso al hábito a la altura del siglo XVII
Guia Marín, Lluís-J. (Universitat de València),
De sardos, catalanes, y “naturals”. La conformación de unas élites mestizas en el reino de Cerdeña en los inicios de la modernidad
Pilo, Rafaella (Università degli Studi di Cagliari),
¿Incapacidad política de un virrey o crisis de la tradición pacticia? El caso del marqués de Camarasa en el reino de Cerdeña durante la regencia de Mariana de Austria
San Ruperto Albert, Josep (Universitat de València),
¿Estrategias familiares? Incertidumbre y racionalidad limitada en los procesos de ascenso social de la familia de Inocencio XI