Mesa 6 – Comunicaciones (varia)

Viernes 24 noviembre

15:45 – 17:45

 

6. 1. Comunicaciones (relacionadas con mesas 1, 2, 3 y 5).
Coordinador: José Antolín Nieto Sánchez

 

Barquer, Arnau (Universitat de Girona),
Inmigración francesa y su aportación al trabajo asalariado agrícola en la región de Girona (Cataluña). Siglos XVI-XVII

García Hidalgo, Palmira (Universidad de Huelva),
En busca de un mundo mejor. Una aproximación a la emigración española a América en el siglo XVII: mujeres cruzando el Atlántico

Santonja Alarcón, Ramón (Universidad de Alicante/Universitat de Alacant),
El poblament del Fondó de les Neus en els segles XVII-XIX

Velasco Tejedor, Rocío (Universidade de Évora-CIDEHUS),
El origen converso de los artesanos entre España y Portugal: una mirada comparativa al sur ibérico (ss. XVI-XVIII).

Garí Pallicer, Miguel Gabriel (Universitat de les Illes Balears),
“Donant facultat de tenir forn”. Problemáticas y realidades del ingreso de nuevos maestros en el oficio de horneros de Palma de Mallorca (1512-1715)

Sánchez Pascual, Pablo (Universidad de Oviedo),
Actividad económica en las villas marítimas asturianas a mediados del siglo XVIII

Aguilar Cuesta, Ángel Ignacio (Universidad Internacional de Valencia),
Nivel salarial y distribución territorial de los profesionales sanitarios en la provincia de Huelva a mediados del siglo XVIII

Tovar Pulido, Raquel (Universidad de Extremadura),
Trabajo y viudas en la jefatura del hogar en la ciudad de Lucena en el siglo XVIII

Pascual Ramos, Eduardo (Universitat de les Illes Balears),
La Real Cárcel de Mallorca y su alcaide durante el siglo XVIII (1715-1812)

Picazo Muntaner, Antoni (Universitat de les Illes Balears),
La hechicería en Menorca. Religiosidad, resistencia y evolución de la penalidad, siglos XVI-XIX

Fuertes Broseta, Miquel (Universitat de València),
El uso de la potestad económica y reacción estamental: el aprisionamiento de Leandro Escales en el Peñón

Ferrándiz Moreno, Mónica (Universidad de Alicante/Universitat de Alacant),
El empleo de la recomendación en las provisiones de los beneficios del Real Patronato (1760-1788)

Oldrati, Valentina (Universidad Autónoma de Madrid),
Movilidad y diplomacias secretas en el Mediterráneo de Felipe III: Simon Danzer y el triángulo franco-turco-hispano (1606-1610)

 

6. 2. Comunicaciones (relacionadas con mesa 4).
Coordinadora: Mirian Galante

 

Pérez Torregrosa, Guadalupe (Colegio San José de Calasanz, Valencia),
Servicio y gracia: claves de la construcción de la casa Boïl

Devesa Benlloch, Míriam (Universitat de València),
El ascenso social del linaje de Coloma. De barones de Elda a grandes de España

Salas Benedito, María (Universitat de València),
El linaje de los Cardona y Borja. De marqueses de Castelnovo a grandes de España y Príncipes del Imperio

Sanz Viñuelas, Vicente (Universitat de València),
“Con la confianza de conseguir esta gracia de vuestra Magestad”. La pretensión del marqués de Quirra y Nules al título de duque de Ales (1646-1650)

Santarrufina Romero, Ricardo (Universitat de València),
Trayectoria militar y ascenso social de don Luis de Próxita (1618-1694). De segundón a cabeza de la Casa de Almenara

Gómez Orts, Laura (Universitat de València),
Tendiendo puentes. Servicio y relaciones familiares

Augeard, Kevin (Universidad Autónoma de Madrid),
La incorporación de las Órdenes Militares castellanas, 1476-1523: del proceso de negociación entre los maestres, el rey y el Papa a las bulas pontificales

Mora Casado, Carlos (Universitat de València – Università degli studi di Cagliari),
“Las han de pagar como solían”. La Milicia Efectiva y la exención de las sisas

Linares González, Héctor (Universidad Autónoma de Madrid),
El papel de las mujeres en la concesión, mantenimiento y administración de las mercedes de las encomiendas de la orden de Santiago en el siglo XVII

Pajares González, Álvaro (Universidad de Valladolid),
La construcción de la identidad nobiliaria en la Castilla bajomedieval y moderna a través de los linajes presentes en territorio palentino

García González, Juan Diego (Universitat de València),
Fernando el Católico y el secuestro de Juan Coloma: la defensa de la preeminencia regia frente al “Privilegio de los veinte”

Valor Moncho, Pilar (Universidad Internacional de Valencia),
El apoyo valenciano a la erección del obispado de Orihuela (1516-1564)

Hernández Ruano, Javier (Universitat de València),
En busca del privilegio: el servicio a la monarquía en el norte valenciano durante el siglo XVII

Verdet Martínez, Nuria (Universitat de València),
Los privilegios jurídicos de la nobleza valenciana en las Observationes de Crespí de Valldaura