Jesús Agua de la Roza
AGUA DE LA ROZA, Jesús; LÓPEZ BARAHONA, Victoria; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “Trabajo y salarios del artesanado madrileño, 1690-1836: Una visión cualitativa”, Sociología del Trabajo, 88 (2016), pp. 87-109. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0210-8364
AGUA DE LA ROZA, Jesús; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín “Organización del trabajo. Salario artesano y calendario laboral en el Madrid del siglo XVIII”, Sociología del trabajo, 84 (2015), pp. 69-84. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0210-8364
AGUA DE LA ROZA, Jesús; NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; PARIS MARTÍN, Álvaro; SÁNCHEZ ESCOBAR, Fernando Manuel; y ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos (eds.), Veinticinco años después: avances en la historia social y económica de Madrid. Madrid, Ediciones UAM, 2014
James S. Amelang
AMELANG, James S., “Streetwalking and the Sources of Citizen Culture”, en Ann BLAIR, Ann; y GOEING, Anja-Silvia (eds.), For the Sake of Learning: Essays in Honor of Anthony Grafton. Leiden, Brill, 2016, vol. I, pp. 107-122. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
AMELANG, James S., “Town and Country in Mediterranean Europe”, en SCOTT, Hamish (ed.), The Oxford Handbook of Early Modern Europe. Oxford, Oxford University Press, 2015, vol. I, pp. 455-478. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
AMELANG, James S., “Writing Chains: Slave Autobiography from the Mediterranean to the Atlantic”, en HANß, Stefan; y SCHIEL, Juliane (eds.), Mediterranean Slavery Revisited, 500–1800/Neue Perspektiven auf mediterraner Sklaverei, 500–1800. Zúrich, Chronos Verlag, 2014, pp. 541-556. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
AMELANG, James S., “Fama y reserva: Natalie Z. Davis y la autobiografía”, Historia Social, 75 (2013), pp. 113-128. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
AMELANG, James S.; y FERNÁNDEZ-ARMESTO, Felipe, “Food”, en LEVY, Evonne; y MILLS, Kenneth (eds.), Lexikon of the Hispanic Baroque. Austin, University of Texas Press, 2013, pp. 133-139. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Fernando Andrés Robres
ANDRÉS ROBRES, Fernando, “Monarquía y alta nobleza: la consumación del asalto Borja al maestrazgo de la Orden de Montesa (1545)”, Hispania. Revista Española de Historia, vol. LXXVI, 254 (2016), pp. 645-668. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN: 0018-2141.
FRANCH BENAVENT, Ricardo; ANDRÉS ROBRES, Fernando; y BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía hispánica. Madrid. Sílex, 2014. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro. ISBN 978-84-7737-865-5.
ANDRÉS ROBRES, Fernando, “De reinos insulares, órdenes militares y galeras: propuesta de creación de una rama de la Orden de Montesa en Cerdeña (1603-1619)”, Estudis. Revista de Historia Moderna, 37 (2011), pp. 137-153. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN: 0210-9093.
ANDRÉS ROBRES, Fernando, “De la borrascosa vida de don Pedro Luis Galcerán de Borja y su historiografía: nuevas noticias”, en GARCÍA HERNÁN, Enrique; y RYAN, María del Pilar (eds.), Francisco de Borja y su tiempo. Política, Religión y Cultura en la Edad Moderna. Valencia-Roma, Albatros Ediciones – Institutum Historicum Societatis Iesu, 2011, pp. 711-732. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro. ISBN: 978-84-7274-294-9.
GÓMEZ, fray Tomás, En reino extraño. Relación de lo sucedido en la visita del Real Monasterio de Valldigna. Autobiografía, vida cotidiana y lucha política en la España de Carlos II (Edición crítica y estudios: Fernando Andrés Robres, Rafael Benítez Sánchez-Blanco y Eugenio Ciscar Pallarés). Valencia, PUV, 2008. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro. ISBN 978-84-7737-865-5.ISBN: 978-84-370-6741-4
José Luis Buitrago González
BUITRAGO GONZÁLEZ, José Luis, “La gestión de los recursos comunales en la edad moderna y la crisis del siglo XVII. El caso de la Serranía: Sierra de San Vicente (Toledo) y el Alto Valle del Tiétar (Ávila)”, Alcalibe. Revista Centro Asociado a la UNED Ciudad de la Cerámica, 14 (2014), pp. 16-37. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
BUITRAGO GONZÁLEZ, José Luis, “El origen de los Juárez: los últimos criptojudíos perseguidos por la Inquisición española en el siglo XVIII”, Historia y Genealogía, 4 (2014), pp. 179-192. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
BUITRAGO GONZÁLEZ, José Luis, “Serranía críptica: La última gran persecución contra los judaizantes en la España del siglo XVIII”, Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derecho Humanos, 17 (2013), pp. 11-44. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
Francisco Javier Cubo Machado
CUBO MACHADO, Francisco Javier, “Advertencias para el ejercicio de la plaza de Alcalde de Casa y Corte. Prevención, represión y orden público: una policía en el
Madrid del siglo XVII”, en VV.AA., Trabajos de Fin de Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna “Monarquía de España” Siglos XVI-XVIII. Año 2012-2013. Madrid, Ediciones UAM, 2016, 289 pp. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro electrónico.
Eduardo de Mesa Gallego
DE MESA GALLEGO, Eduardo, “Soldados de «naciones» para la Armada del Mar Océano: las compañías irlandesas de los Tercios embarcados, 1603-1639”, Obradoiro de Historia Moderna, 24 (2015), pp. 259-287. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
DE MESA GALLEGO, Eduardo, “La pervivencia de la Irlanda gaélica en el exilio (1604-1644)”, en RUIZ MOLINA, Liborio; RUIZ IBÁÑEZ, José Javier; y VINCENT, Bernard (eds.), El Greco…y los otros. La contribución de los extranjeros a la Monarquía hispánica,1500-1700. Murcia, Editum, 2015, pp. 371-384. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
DE MESA GALLEGO, Eduardo, “El exilio militar en la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVII”, en RUIZ IBÁÑEZ, José Javier; y PÉREZ TOSTADO, Igor (eds.), Los Exiliados del rey de España. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2015, pp. 283-305. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
DE MESA GALLEGO, Eduardo, “Glimpses of Irishmen in Spanish armies, 1621-1644”, The Irish Sword, 117 (2014), pp. 268-309. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
DE MESA GALLEGO, Eduardo, The Irish in the Spanish Armies in the Seventeenth Century. Woodbridge, The Boydell Press, 2014. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
María José del Río Barredo
DEL RÍO BARREDO, María José, “De Madrid à Vienne: la dévotion à la Vierge de Marie de Habsbourg, reine de Hungrie et impératrice (1606-1646)”, en GAUDE-FERRAGU, Murielle; y VINCENT-CASSY, Cécile (dirs.), La dame de coeur. Patronage et mécenat religieux des femmes de pouvoir dans l’Europe des XIV-XVIIe siècles, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2016, pp. 209-227. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
DEL RÍO BARREDO, María José, “Fray Domingo de Mendoza, artífice de fiestas religiosas en el Madrid de la Contrarreforma”, Chronica Nova, XXXIX (2013), pp. 47-73. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
DEL RÍO BARREDO, María José, “Le transfert de la cour de Madrid à Valladolid et le débat sur l’etablissement d’une capitale permanente en Espagne vers 1600”, en LE GALL (ed.), Les capitales de la Renaissance, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2011, pp. 145-163. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
DEL RÍO BARREDO, María José, “Rituals of the Viaticum. Dynasty and Community in Habsburg Madrid”, en CALARESU, Melissa; DE VIVO, Filippo; y RUBIÉS, Joan Pau (eds.), Exploring Cultural History. Essays in honour of Peter Burke, Aldershot, Ashgate editor, 2010, pp. 55-75. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Mirian Galante Becerril
GALANTE BECERRIL, Mirian, “Filosofía política de las independencias latinoamericanas”, Revista de Hispanismo Filosófico, 18 (2013), p. 309 (reseña de CUERVO SÁNCHEZ, Antolín; y VELASCO GÓMEZ, Ambrosio, Filosofía política de las independencias latinoamericanas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2012). Tipo de producción: reseña. Tipo de soporte: revista.
IRUROZQUI VICTORIANO, Marta; y GALANTE BECERRIL, Mirian (coords.), Sangre de ley: justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América Latina, siglo XIX, Madrid, Polifemo, 2011. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
GALANTE BECERRIL, Mirian, “La historiografía reciente de la justicia en México, siglo XIX: perspectivas, temas y aportes”, Revista complutense de historia de América, 37 (2011), pp. 93-115. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
GALANTE BECERRIL, Mirian, “El primer liberalismo mexicano y la encrucijada de la representación.: Reflejar la nación, gobernar el país (México, 1821-1835)”, Historia Crítica, 41 (2010), pp. 134-157. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
GALANTE BECERRIL, Mirian, “Disputas sobre el nuevo orden: propuestas jurídicas de un fundamento para el México independiente”, en CORONA MARZOL, María Carmen; FRASQUET, Ivana; FERNÁNDEZ NADAL, Carmen María (coords.), Legitimidad, soberanías, representación: independencias y naciones en Iberoamérica. Castellón, Universitat Jaume I, 2009, pp. 215-226. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Pedro García Martín
GARCÍA MARTÍN, Pedro, “Bajo la jurisdicción del tiempo”, en ALENZA GARCÍA, José Francisco (ed.), Cervantes y el Derecho: ideas cervantinas para el aprendizaje del Derecho, Madrid, Aranzadi, 2016, pp. 27-34. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
GARCÍA MARTÍN, Pedro, “El imaginario monárquico en el Teatro histórico de Lope de Vega”, en REY HAZAS, Antonio; DE LA CAMPA, Mariano; y JIMÉNEZ PABLO, Esther (coords.), La Corte del Barroco. Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria. Madrid, Polifemo, 2016, pp. 393-416. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
GARCÍA MARTÍN, Pedro; QUIRÓS ROSADO, Roberto; y BRAVO LOZANO, Cristina (coords.), Antemurales de la Fe: conflictividad confesional en la Monarquía de los Habsburgo, 1516-1714, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Ministerio de Defensa, 2015. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
GARCÍA MARTÍN, Pedro, “El Quijote en el nuevo orden del franquismo”, eHumanista Journal of Iberian Studies, 28 (2014), pp. 759-789. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
GARCÍA MARTÍN, Pedro, “De letras y medros. Condición y ejercicio de los escritores en la España del Siglo de Oro”, en FRANCH BENAVENT, Ricardo; ANDRÉS ROBRES, Fernando; y BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía hispánica. Madrid, Sílex, 2014, pp. 73-84. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Rafael Gili Ruiz
PINTO CRESPO, Virgilio; GILI RUIZ, Rafael; y VELASCO MEDINA, Fernando, Proyecto de investigación Historia del saneamiento de Madrid. Marzo 2012-Diciembre 2014. Madrid, Fundación Canal de Isabel II, 2016. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
VELASCO MEDINA, Fernando; y GILI RUIZ, Rafael, “Evolución urbana del barrio de Embajadores”, en PINTO CRESPO, Virgilio, Historia del barrio de embajadores. Madrid, Liceo: Gestión Cultural. 2008, pp. 12-66. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Francisco Javier Hernando Ortego
HERNANDO ORTEGO, Francisco Javier, “La gestión forestal del abastecimiento de combustible a Madrid en la Edad Moderna”, en IRIARTE GOÑI, Iñaki; ARAGÓN RUANO, Álvaro; y SILVA PANDO, Francisco Javier (eds.), Actas del IV Encuentro de Historia Forestal: gestión forestal y sostenibilidad: experiencias históricas, Vitoria-Gasteiz, 18 y 19 de octubre de 2012. Madrid, Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2013, pp. 49-56. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
HERNANDO ORTEGO, Francisco Javier, “Evolución y funcionalidad del comunal en la Sierra de Guadarrama (Madrid), siglos XV-XVIII”, en PÉREZ ÁLVAREZ, María José; y MARTÍN GARCÍA, Alfredo, Campo y campesinos en la España Moderna. Culturas políticas en el mundo hispano, vol. 2. Madrid, Fundación Española de Historia Moderna, 2012, pp. 361-371. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
HERNANDO ORTEGO, Francisco Javier; LÓPEZ GARCÍA, José Miguel; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín (eds.), La historia como arma de reflexión: estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo, Madrid, Ediciones UAM, 2012. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
BEANDOS SANZ, José Ubaldo; HERNANDO ORTEGO, Francisco Javier, MADRAZO GARCÍA DE LOMANA, Gonzalo; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “Energy Consumption in Madrid, 1561 to c.1860”, en MASSARD-GUILBAUD, Geneviève; y MOSLEY, Stephen (eds.), Common Ground: Integrating the Social and Environmental in History. Newcastle, Cambridge Scholars, 2011, pp. 316-339. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Victoria López Barahona
LÓPEZ BARAHONA, Victoria, Las trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII. Madrid, Libros del Taller de Historia, 2016. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
AGUA DE LA ROZA, Jesús; LÓPEZ BARAHONA, Victoria; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “Trabajo y salarios del artesanado madrileño, 1690-1836: Una visión cualitativa”, Sociología del Trabajo, 88 (2016), pp. 87-109. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0210-8364
LÓPEZ BARAHONA, Victoria; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “Artesanas europeas, castellanas y madrileñas en los siglos XIV y XVI”, en SEGURA, Cristina (coord.), Los espacios femeninos en el Madrid medieval. Madrid, A. C. Almudayna, 2015, pp. 85-123. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
LÓPEZ BARAHONA, Victoria, “La caza de vagabundas. Trabajo y reclusión en Madrid durante la Edad Moderna”, en OLIVER OLMO, Pedro; y URDA LOZANO, Jesús Carlos (coords.), La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica. Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2014, pp. 31-48. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
LÓPEZ BARAHONA, Victoria, “Estrategias de supervivencia y redes informales de crédito entre las clases populares madrileñas del siglo XVIII”, en HERNANDO ORTEGO, Javier; LÓPEZ GARCÍA, José Miguel; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín (eds.), La Historia como arma de reflexión. Estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo. Madrid, Ediciones UAM, 2012, pp. 37-50. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
José Miguel López García
LÓPEZ GARCÍA, José Miguel, “El mercado de esclavos en Madrid a finales del antiguo régimen, 1701-1830”, Historia social, 85 (2016), pp. 45-62. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
LÓPEZ GARCÍA, José Miguel, “Rebeldes con causa. Los esclavos incorregibles en el Madrid borbónico”, en MARTÍN CASARES, Aurelia (coord.), Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos. Granada, Universidad de Granada, 2015, pp. 285-306. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
LÓPEZ GARCÍA, José Miguel, “La esclavitud en Madrid a finales del Antiguo Régimen”, en FRANCH BENAVENT, Ricardo; ANDRÉS ROBRES, Fernando; y BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía hispánica. Madrid, Sílex, 2014, pp. 193-202. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
LÓPEZ GARCÍA, José Miguel, “La forja de un esclavo rebelde. Histora de Narciso Convento, ca. 1782-1802”, en DÍAZ SÁNCHEZ, Pilar; MARTÍNEZ LILLO, Pedro; y SOTO CARMONA, Álvaro (coords.), El Poder de la Historia. Huella y legado de Javier Mª Donézar Díez de Ulzurrun. Madrid, Ediciones UAM, 2014, pp. 481-500. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
LÓPEZ GARCÍA, José Miguel; CASTROVIEJO SALAS, Alberto; y POZO RINCÓN, Luis Miguel, “Entre la marginación y la integración. Los esclavizados en Madrid durante el Antiguo Régimen”, en AGUA DE LA ROZA, Jesús; NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; PARIS MARTÍN, Álvaro; SÁNCHEZ ESCOBAR, Fernando Manuel; y ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos (eds.), Veinticinco años después: avances en la historia social y económica de Madrid. Madrid, Ediciones UAM, 2014, pp. 251-278. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Santos Madrazo Madrazo
MADRAZO MADRAZO, Santos y MARTÍN POLO, Manuel, “Bandolerismo Castellano- Bandolerismo Levantino. Divergencias y analogías”, en FRANCH BENAVENT, Ricardo, ANDRÉS ROBRES, Fernando y BÉNITEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica. Madrid, Sílex, 2014, pp. 203-212. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
MADRAZO MADRAZO, Santos, “Toledo, territorio sin ley”, en DÍAZ SÁNCHEZ, Pilar, MARTÍNEZ LILLO, Pedro; SOTO CARMONA, Álvaro, (eds.), El Poder de la Historia. Huella y legado de Javier Mª Donézar Díez de Ulzurrun. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2014, pp. 501-514. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
MADRAZO MADRAZO, Santos, “Bandolerismo madrileño, radialismo y capitalidad (notas)”, en AGUA DE LA ROZA, Jesús; NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; PARIS MARTÍN, Álvaro; SÁNCHEZ ESCOBAR, Fernando Manuel; y ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos (eds.), Veinticinco años después: avances en historia social y económica de Madrid. Madrid, Ediciones UAM, 2014, pp. 305-360. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
MADRAZO MADRAZO, Santos, “El bandolerismo en la cuenca del Duero”, en CASCÓN DORADO, Antonio, Donum amicitiae: estudios en homenaje al profesor Vicente Picón García. Madrid, Ediciones UAM, 2008, pp. 445-476. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
MADRAZO MADRAZO, Santos, “Los caminos en el tiempo de “El Quijote”, en SÁNCHEZ RON, José Manuel (coord.), La ciencia y «El Quijote». Barcelona, Crítica, 2005, pp. 69-96. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Manuel Martín Polo
MARTÍN POLO, Manuel, “Bandolerismo y orden público en el interior peninsular durante el reinado de Carlos IV”, Vínculos de Historia 5 (2016), pp. 93-104. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista electrónica. ISSN-e 2254-6901.
MARTÍN POLO, Manuel, “Los Cuadrilleros de Alava y la persecución del bandolerismo a finales del siglo XVIII”, Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, 11 (2014), pp. 193-208. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 1698-4374.
MADRAZO MADRAZO, Santos y MARTÍN POLO, Manuel, “Bandolerismo Castellano- Bandolerismo Levantino. Divergencias y analogías”, en FRANCH BENAVENT, Ricardo, ANDRÉS ROBRES, Fernando y BÉNITEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica. Madrid, Sílex, 2014, pp. 203-212. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
MARTÍN POLO, Manuel, “El bandolerismo en Castilla a finales del Antiguo Régimen. El caso de Zarzuela del Monte”, en HERNANDO ORTEGO, Javier; LÓPEZ GARCÍA, José Miguel; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín (eds.), La Historia como arma de reflexión. Estudios en homenaje al profesor Santos Madrazo. Madrid, Ediciones UAM, 2012, pp. 147-160. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
José Antolín Nieto Sánchez
NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos, “The Return of the Guilds: A View from Early Modern Madrid “, Journal of Social History, 50 (2016), pp. 247-272. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “Migraciones artesanas, gremios e industrialización tardía en Madrid, 1750-1850”, en BERETTA CURI, Alcides (coord.), Inmigración europea, artesanado y orígenes de la industria en América Latina. Montevideo, Universidad de la República, 2015, pp. 51-85. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; y ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos, “Los gremios de Madrid durante la Edad Moderna: una revisión”, Areas: Revista internacional de ciencias sociales, 34 (2015), pp. 47-61. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0211-6707
AGUA DE LA ROZA, Jesús; y NIETO SÁNCHEZ, José Antolín “Organización del trabajo. Salario artesano y calendario laboral en el Madrid del siglo XVIII”, Sociología del trabajo, 84 (2015), pp. 69-84. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0210-8364
NIETO SÁNCHEZ, José Antolín, “El acceso al trabajo corporativo en el Madrid del siglo XVIII: una propuesta de análisis de las cartas de examen gremial”, Investigaciones de Historia Económica: revista de la Asociación Española de Historia Económica, , Vol. 9, 2 (2013), pp. 97-107. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 1698-6989
Álvaro París Martín
PARIS MARTÍN, Álvaro, “Alcaldes, langostas y negros en el barrio de la Comadre. Los alcaldes de barrio y la Superintendencia General de Policía en Madrid (1823-1833)” en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats, junio 2017, Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista electrónica [URL : http://nuevomundo.revues.org/70584]
PARIS MARTÍN, Álvaro, “Los voluntarios realistas de Madrid: politización popular y violencia contrarrevolucionaria”, en RÚJULA, Pedro; y SOLANS, Francisco Javier (eds.), El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos XVIII y XIX). Granada, Comares, 2017, pp. 85-102. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
PARIS MARTÍN, Álvaro, “Artesanos y política en Madrid durante el resistible ascenso del liberalismo (1808-1833)”, Revista THEOMAI, Estudios Críticos sobre Sociedad y Desarrollo, 31 (2015), pp. 43-62. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
PARIS MARTÍN, Álvaro, “La policía y el pueblo: reflexiones sobre el control de la calle en Madrid durante la crisis del Antiguo Régimen (1780-1833), en AGUA DE LA ROZA, Jesús; NIETO SÁNCHEZ, José Antolín; PARIS MARTÍN, Álvaro; SÁNCHEZ ESCOBAR, Fernando Manuel; y ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos (eds.), Veinticinco años después: avances en historia social y económica de Madrid. Madrid, Ediciones UAM, 2014, pp. 421-461. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
PARIS MARTÍN, Álvaro, “La construcción del pueblo bajo en Madrid. Trabajo, cultura y política popular en la crisis del Antiguo Régimen (1780-1833)”, Sociología Histórica, 3 (2013), pp. 337-366. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
Virgilio Pinto Crespo
PINTO CRESPO, Virgilio; GILI RUIZ, Rafael; y VELASCO MEDINA, Fernando, Proyecto de investigación Historia del saneamiento de Madrid. Marzo 2012-Diciembre 2014. Madrid, Fundación Canal de Isabel II, 2016. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
HERNANZ ELVIRA, José Luis; y PINTO CRESPO, Virgilio, “El real sitio y heredamiento de Aranjuez en tiempos de Felipe IV”, MARTÍNEZ MILLÁN, José; y HORTAL MUÑOZ, José Eloy (coords.), La corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la Monarquía católica. Madrid, Polifemo, 2015, pp. 2233-2282. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
PINTO CRESPO, Virgilio, “Más allá del territorio: Aranjuez, jurisdicción y sus conflictos, siglos XVI y XVII”, en DÍAZ SÁNCHEZ, Pilar, MARTÍNEZ LILLO, Pedro; SOTO CARMONA, Álvaro, (eds.), El Poder de la Historia. Huella y legado de Javier Mª Donézar Díez de Ulzurrun. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2014, pp. 119-140. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
PINTO CRESPO, Virgilio, Historia del barrio de embajadores. Madrid, Liceo: Gestión Cultural. 2008. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
PINTO CRESPO, Virgilio, El Madrid Militar. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, Ediciones del Umbral, 2004. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
Elena Postigo Castellanos
DE LA GUARDIA, Carmen; y POSTIGO CASTELLANOS, Elena (eds.), Moving women and the United States. Crossing the Atlantic. Madrid, Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamín Franklin, 2016. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
POSTIGO CASTELLANOS, Elena, «Capturaré una piel que nos volverá a la Edad de Oro»: Los duques de Borgoña, la Orden del Toisón de Oro y el «Santo Viaje» (La Jornada de Lepanto de 1571)”, en DE JONGE, Krista; GARCÍA GARCÍA, Bernardo José; y ESTEBAN ESTRÍNGANA, Alicia (coords.), El legado de Borgoña. Fiesta y ceremonia cortesana en la Europa de los Austrias (1454-1648). Madrid, Fundación Carlos de Amberes, 2010, pp. 399-449. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
POSTIGO CASTELLANOS, Elena, “Tu hija soy, sin honra estoy”, en PÉREZ CANTÓ, María Pilar (coord.), El origen histórico de la violencia contra las mujeres. Madrid, Dilema, 2009, p. 21. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
POSTIGO CASTELLANOS, Elena, «Flores en el jardín de los reinos»: Las Órdenes de Caballería de «tercera generación» (1520-1660)”, en RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel (coord.), Nobleza hispana, nobleza cristiana: la Orden de San Juan. Madrid, Polifemo, 2009, pp. 1275-1320. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
POSTIGO CASTELLANOS, Elena, “La Casa de Habsburgo, la monarquía de España y el reino de Portugal (las patentes de tomar 1581-el tratado de Lisboa de 1668)”, en DE ALBUQUERQUE, Martim; POSTIGO CASTELLANOS, Elena; NOVOA PORTELA, Feliciano; y GUERREIRO, Ignácio (coords.), Encuentros y desencuentros ibéricos tratados hispano-portugueses desde la Edad Media. Encontros e desencontros ibéricos tratados hispano-portugueses desde a Idade Média. Lisboa, Lunwerg editores y Chaves Ferreira Publicaciones, 2006, pp. 139-154. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Álvaro Sánchez Durán
SÁNCHEZ DURÁN, Álvaro, “Gobierno y redes clientelares en la Monarquía Hispánica de Felipe IV: el protonotario Jerónimo de Villanueva y la Corona de Aragón (1626-1643)”, Pedralbes. Revista d’història moderna, 36 (2016) [en prensa] Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0211-9587
SÁNCHEZ DURÁN, Álvaro, “Información y reputación en el siglo XVII: la construcción de la confianza en redes sociales de hombres de negocios portugueses”, Studia Historica: Historia Moderna, Vol. 38, 2 (2016), pp. 425-466. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 0213-2079
SÁNCHEZ DURÁN, Álvaro, “Los hombres de negocios portugueses: una élite profesional en la Castilla del siglo XVII. Posibilidades de movilidad social e intermediación”, Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, Vol. 8, 31 (2015), pp. 193-220. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista. ISSN 1699-7778
SÁNCHEZ DURÁN, Álvaro, “La red mercantil ibérica de un mediano hombre de negocios converso portugués: correspondencia y cuentas de Francisco Rodríguez Penamacor (1637-1647)”, en IGLESIAS, Juan José; PÉREZ GARCÍA, Rafael M.; y FERNÁNDEZ CHAVES, Manuel F. (eds.), Comercio y Cultura en la Edad Moderna. XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2015, pp. 143-156. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro. ISBN: 978-84-472-1746-5
Cecilia Tarruell
TARRUELL, Cecilia, “Entre Chrétienté et Islam: parcours des serviteurs des galères de la Monarchie hispanique (fin XVIe- début XVIIe siècles)”, Hespéris-Tamuda, 50 (2015), pp. 43-66. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
TARRUELL, Cecilia, “Circulations entre Chrétienté et Islam: quelques réflexions à propos des «méritos y servicios» au service de la Monarchie hispanique (XVIe-XVIIe siècle)”, Diasporas, 25 (2015), pp. 45-57. Tipo de producción: artículo. Tipo de soporte: revista.
TARRUELL, Cecilia, “Peticionarios de mercedes provenientes de tierras del Islam en la Corte de Madrid (finales s. XVI- inicios s. XVII)”, en FRANCH BENAVENT, Ricardo, ANDRÉS ROBRES, Fernando y BÉNITEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael (eds.), Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica. Madrid, Sílex, 2014, pp. 263-271. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
TARRUELL, Cecilia, “Servir tras un largo cautiverio: trayectorias de los soldados cautivados en defensa de la Monarquía (1574-1609)”, en MARTÍNEZ ALCALDE, María; y RUIZ IBÁÑEZ, José Javier (eds.), Felipe II y Almazarrón: La construcción local de un Imperio global. Vivir, defender y sentir la frontera. Murcia, Editum, 2014, vol. 1, pp. 293-310. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
TARRUELL, Cecilia, “Memorias de cautivos, 1574-1609”, en JANÉ, Oscar; MIRALLES, Eulàlia; y FERNÁNDEZ, Ignasi (eds.), Memòria Personal. Una altra manera de llegir la historia. Barcelona, Bellaterra, 2013, p. 83-97. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.
Fernando Velasco Medina
PINTO CRESPO, Virgilio; GILI RUIZ, Rafael; y VELASCO MEDINA, Fernando, Proyecto de investigación Historia del saneamiento de Madrid. Marzo 2012-Diciembre 2014. Madrid, Fundación Canal de Isabel II, 2016. Tipo de producción: libro. Tipo de soporte: libro.
VELASCO MEDINA, Fernando; y GILI RUIZ, Rafael, “Evolución urbana del barrio de Embajadores”, en PINTO CRESPO, Virgilio, Historia del barrio de embajadores. Madrid, Liceo: Gestión Cultural. 2008, pp. 12-66. Tipo de producción: capítulo de libro. Tipo de soporte: libro.